Tratamiento de aguas residuales, qué es y quien lo realiza en Chile

La oxidación fotolítica es una tecnología avanzada que está revolucionando el tratamiento de aire y agua en diferentes sectores industriales y residenciales. Los equipos de oxidación fotolítica han ganado popularidad debido a su eficacia para eliminar contaminantes orgánicos e inorgánicos, así como microorganismos peligrosos, a través de un proceso químico que utiliza luz ultravioleta (UV) y agentes oxidantes.

Los equipos de oxidación fotolítica son dispositivos diseñados para descomponer compuestos contaminantes mediante la acción de radiación ultravioleta en combinación con reactivos químicos, como el peróxido de hidrógeno (H₂O₂) o el ozono (O₃). Este proceso genera radicales hidroxilo (•OH), unas moléculas altamente reactivas que atacan y degradan los contaminantes presentes en el aire o el agua, convirtiéndolos en sustancias inocuas como agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂).

En esencia, estos equipos aprovechan el poder de la luz UV para inducir reacciones químicas que no solo eliminan los contaminantes, sino que también desinfectan, eliminando bacterias, virus y hongos.

¿Cómo funcionan los equipos de oxidación fotolítica?

El principio básico de la oxidación fotolítica se basa en la combinación de luz UV y un agente oxidante para producir reacciones químicas específicas. El funcionamiento de estos equipos se puede desglosar en las siguientes etapas:

Generación de luz UV: La luz ultravioleta, especialmente en el rango de longitud de onda de 254 nanómetros, es utilizada para iniciar el proceso. Esta luz tiene la capacidad de romper enlaces moleculares en compuestos orgánicos e inorgánicos, debilitándolos o destruyéndolos por completo.

Adición de agentes oxidantes: Los reactivos como el ozono o el peróxido de hidrógeno son añadidos al sistema. Bajo la exposición a la luz UV, estos agentes producen radicales hidroxilo, los cuales son extremadamente reactivos y efectivos en la oxidación de contaminantes.

Reacción química: Los radicales hidroxilo atacan a los contaminantes, rompiendo sus estructuras químicas y transformándolos en compuestos menos dañinos o inofensivos, como agua y dióxido de carbono.

Filtración o eliminación: Una vez que los contaminantes han sido degradados, los subproductos son eliminados mediante filtros, procesos de sedimentación o simplemente quedan disueltos en el agua tratada.

El uso de esta tecnología ofrece numerosos beneficios en comparación con métodos tradicionales de desinfección y tratamiento:

  • Alta eficacia.: Los radicales hidroxilo tienen un poder oxidante superior al del cloro y otros desinfectantes químicos, lo que garantiza la eliminación de una amplia gama de contaminantes.
  • Proceso ambientalmente amigable :A diferencia de otros métodos, la oxidación fotolítica no genera subproductos tóxicos ni requiere el uso de productos químicos peligrosos en grandes cantidades.
  • Versatilidad: Estos equipos pueden ser utilizados tanto en sistemas de tratamiento de agua como de aire, adaptándose a diferentes necesidades industriales, comerciales y residenciales.
  • Mantenimiento sencillo:  Una vez instalados, los equipos requieren un mantenimiento mínimo, limitado al reemplazo periódico de lámparas UV y limpieza de los componentes.

Gemat es una empresa que dedica sus labores al desarrollo de soluciones y equipos de control de olores y tratamiento de agua en las diferentes industrias.

Esto lo realizan mediante la venta de sistemas que permiten controlar olores, purificar el aire, equipos de desifección de ambientes y controlar la contaminación en ciertos entornos.

Si necesita conocer más acerca de este sistema para implementarlo en empresa o industria y ver los beneficios en la baja de costos en el agua natural, ingrese a su sitio web.

CONTACTO GEMAT

Página: https://www.gemat.cl
Correo: contacto@gemat.cl
Nro. Telefónico: +56232244585 / +56232244586 / +56999398091
Dirección: Tratamiento de riles y tratamiento de aguas en Chile, Av. Camino El Alba 9500 of. 213, torre B, Las Condes, Santiago de Chile.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *