Desde muchas décadas atrás, la virginidad siempre ha sido tema de polémica y no solo en el siglo pasado, sino también hoy, sobre todo, la virginidad de la mujer.
En muchas culturas este tema es un foco primordial que rodea a las mujeres jóvenes solteras, a tal punto que decide en muchos casos su futuro.
A nivel médico, en la vagina existe una membrana elástica llamada himen que se encuentra rodea entre la popularidad como el signo de virginidad femenina.
Pero en realidad, el himen es una membrana vaginal, la cual es útil para proteger de infecciones de la vagina hasta la pubertad. Con el tiempo, en la medida que pierde su utilidad, se va haciendo cada vez más fino y puede romperse con más facilidad y sus orificios permiten la salida de la menstruación, cuando esta se produce.
Himenoplastia en Santiago de Chile
La Himenoplastia surgió como solución a aquellas mujeres que sin ser vírgenes querían aparentarlo en su noche de bodas. Las razones más consagradas para ello son el rechazo de la propia familia o de la familia del marido, así como el repudio del propio futuro cónyuge.
En algunos casos de determinados países se castiga con medidas que pueden llegar a la muerte por lapidación en algunas culturas.
La cirugía de Himenoplastia consiste en la que se hace una incisión a ambos lados de la mucosa que recubre las paredes vaginales y se unen entre sí. Al contrario que las otras dos técnicas, en este caso se debe esperar un tiempo antes de tener relaciones sexuales, ya que hay que dar tiempo a la recuperación y cicatrización.
El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local, se trata de un tratamiento ambulatorio. Que consta de las siguientes especificaciones:
- Dura de 60 a 90 minutos aproximadamente.
- Las pacientes pueden regresar a su vida laboral al día siguiente de la intervención.
- Tiempo de cicatrización es de 4-6 semanas, durante el cual no debe de tener relaciones sexuales coitales, ni introducir algo en la vagina como tampax u óvulos.
Las ventajas de la Himenoplastia son las siguientes:
1. Razones culturales y sociales.
Muchas mujeres consideran la himenoplastia por razones culturales o sociales. La importancia cultural asociada al himen puede llevar a algunas a buscar esta cirugía como una forma de preservar tradiciones o cumplir con expectativas culturales específicas.
2. Restauración de la confianza.
Para algunas mujeres, la himenoplastia puede ser una elección basada en la restauración de la confianza personal. Este procedimiento les brinda la oportunidad de sentirse más seguras y satisfechas con su cuerpo.
3. Asuntos de privacidad.
La privacidad en relación con la historia sexual de una persona puede ser un factor determinante. Al optar por la himenoplastia, algunas mujeres buscan mantener su privacidad y proteger aspectos íntimos de sus vidas.
La reconstrucción del himen es una opción para las mujeres que por presión social o familiar deben llegar vírgenes al matrimonio.
¿Qué es un chequeo ginecológico?
El chequeo ginecológico consiste en una serie de consultas médicas, evaluaciones físicas y exámenes especializados que permiten al ginecólogo conocer el estado de salud del sistema reproductor femenino. Estos controles pueden incluir:
- Examen pélvico.
- Papanicolau o citología cervical.
- Ecografía ginecológica.
- Análisis de mamas y recomendaciones para la autoexploración.
- Estudios de laboratorio, como exámenes de sangre u hormonales.
El objetivo no es solo diagnosticar enfermedades, sino también prevenir, orientar y acompañar a la mujer en cada etapa de su vida: adolescencia, edad fértil, embarazo, menopausia y postmenopausia.
Beneficios del chequeo ginecológico periódico.
Hacer de los chequeos ginecológicos un hábito regular trae múltiples ventajas, tanto a corto como a largo plazo:
Uno de los beneficios más importantes es la identificación precoz de patologías como el cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, quistes ováricos, miomas o infecciones de transmisión sexual. Detectarlas en etapas iniciales aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso.
El ginecólogo puede identificar factores de riesgo en la paciente y recomendar hábitos de vida más saludables para prevenir futuros problemas de salud reproductiva o general.
El chequeo es también una oportunidad para conversar sobre anticonceptivos, métodos de planificación familiar y alternativas según las necesidades de cada mujer.
Las consultas ginecológicas son esenciales durante el embarazo, ya que permiten monitorear la salud de la madre y del bebé, anticipando posibles complicaciones.
Acudir a revisiones médicas periódicas genera tranquilidad, elimina dudas y promueve una mayor conexión con la propia salud, fortaleciendo la confianza en la relación médico-paciente.
Clínica de control ginecológico en Santiagoo de Chile.
Una de las clínicas ginecológicas donde practican esta cirugía en Santiago es Uroginecología, especialistas en tratamientos y procedimientos quirúrgicos dedicados a las partes intimas de la mujer.
Si deseas realizar un control ginecológico con expertos que puedan orientarte acerca de la cirugía para incontinencia urinaria, te recomendamos visitar la página web de Uroginecología con el Doctor Jack Pardo y conocer acerca de los tratamientos disponibles.
CONTACTO UROGINECOLOGIA
Página web: https://www.uroginecologia.cl
Teléfono: +56226051272
Correo: marlenschanz@gmail.com / contacto@ginestetica.cl
Ubicación: Cirugía para incontinencia Urinaria en Chile, Av. Pdte. Kennedy 5118, Piso 8, 7630423 Vitacura, Región Metropolitana