Toda empresa necesita un sistema de almacenaje para guardar y organizar su mercadería en existencia. Es decir, el conjunto de mercancías guardadas en espera de su venta o comercialización.
El sistema de almacenamiento de bodegas es un método que permite que las mercancías o productos se coloquen en estanterías o estructuras para optimizar el espacio disponible. De este modo, se puede almacenar más cantidad de productos en superficies y alturas más pequeñas.
Al implementar sistemas de almacenajes adecuados, se pueden aprovechar al máximo los espacios verticales y horizontales, permitiendo almacenar una mayor cantidad de productos en un área determinada.
¿Qué es un sistema de almacenamiento de bodegas?
Un sistema de almacenamiento es el conjunto de estructuras, herramientas, procesos y tecnologías diseñadas para guardar, proteger y organizar mercancías dentro de una bodega o almacén. Su objetivo principal es maximizar el uso del espacio, facilitar el acceso rápido a los productos y mantener el inventario en condiciones óptimas hasta su despacho o uso.
Este sistema no solo se refiere a estanterías o racks, sino también a métodos de clasificación, control y movimiento de carga que permiten que las operaciones logísticas sean más rápidas y seguras.
Principales tipos de sistemas de almacenamiento.
Dependiendo del tipo de mercancía, el volumen de inventario y la rotación de productos, existen diferentes sistemas de almacenamiento para bodegas:
Estanterías convencionales: Son el sistema más común, compuesto por racks metálicos que permiten almacenar productos en pallets o cajas. Son ideales para empresas que necesitan acceso directo a cada unidad de carga.
Sistemas compactos: Como el drive-in o drive-through, diseñados para maximizar la capacidad de almacenamiento al reducir los pasillos. Son perfectos para productos de baja rotación.
Estanterías dinámicas: Utilizan rodillos o mecanismos gravitacionales para que los productos avancen automáticamente hacia el punto de picking. Reducen tiempos de reposición y son muy eficientes en logística de alta rotación.
Almacenamiento automatizado: Incorpora sistemas robotizados, transelevadores o shuttles que gestionan el inventario de forma totalmente automática. Son comunes en grandes centros de distribución que requieren rapidez y precisión.
Almacenamiento para cargas especiales: Incluye estructuras adaptadas para tubos, bobinas, productos frágiles o materiales peligrosos, con normativas de seguridad específicas.
Con un correcto sistema de almacenamiento puedes obtener:
Organización y accesibilidad.
Una de las principales ventajas de contar con un sistema de almacenamiento bien diseñado es la mejora en la organización y la accesibilidad de los productos. Con estanterías adecuadas y sistemas de clasificación, es posible mantener los productos ordenados y fácilmente accesibles, lo que agiliza el proceso de almacenamiento y recuperación de mercancías.
Seguridad de los productos.
Un sistema de almacenamiento adecuado contribuye significativamente a la seguridad de los productos almacenados. Almacenar los productos de manera ordenada y segura en estanterías diseñadas para soportar cargas específicas ayuda a prevenir daños y deterioro, garantizando que los productos lleguen a los clientes en óptimas condiciones.
Eficiencia en la gestión de inventarios.
La implementación de un sistema de almacenamiento eficiente también mejora la eficiencia en la gestión de inventarios. Al mantener un registro preciso de la ubicación y la cantidad de productos almacenados, es posible realizar un seguimiento más efectivo de las existencias, minimizando el riesgo de errores y pérdidas.
Reducción de costos operativos.
Contar con un sistema de almacenamiento optimizado puede ayudar a reducir los costos operativos en el almacén. Al maximizar el espacio disponible y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, se pueden reducir los tiempos de manipulación y los costos asociados, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo.
Dentro de los principales y más usados sistemas, son para las empresas medianas y las pequeñas, destacando:
Estas son las opciones más populares a la hora de inclinarse por un sistema en las empresas industriales y como se mencionan son una solución recurrente para los pequeños y medianos comercios.
Empresa de sistemas estanterías metálicas para bodegas en Chile
Intersystems es una empresa especialista en racks industriales en Chile, que entregan soluciones de almacenaje, las cuales están pensadas para productos de distintos tamaños y formas.
Sus productos garantizan seguridad ante siniestros debido a sus características técnicas y al diseño basado en la experiencia con la que cuenta su equipo de especialistas en la industria de almacenaje en Chile.
La implementación de un estanterias metálicas almacenamiento adecuado en las bodegas o almacén es esencial para optimizar el espacio, mejorar la organización, garantizar la seguridad de los productos y reducir los costos operativos.
Con una variedad de opciones disponibles, es posible diseñar una solución que se adapte a las necesidades específicas de cada negocio, mejorando así la eficiencia y la productividad en el almacén.
Si desea conocer más acerca de todos sus productos y servicios, le invitamos a ingresar a su página web o comuníquese a través de los fonos de contacto para una evaluación de su bodega.
CONTACTO INTERSYSTEMS RACKS PICKING
Página Web: https://www.intersystems.cl/.
Teléfono: +56-2) 2437 5969/ (+56-9) 4281 6824.
E-Mail: contacto@intersystems.cl.
Ubicación: Estanterías metálicas para Bodegas en Chile, Jorge Alessandri Rodriguez Nº 11.832 | San Bernardo. Santiago.