Hormisur, hormigón armado, fábrica de naves industriales de hormigón en Chile

En el mundo de la construcción, existen materiales que han marcado un antes y un después en la forma de diseñar y levantar edificaciones.

Uno de ellos es, sin duda, el hormigón armado. Presente en edificios, puentes, túneles, presas y un sinfín de estructuras, este material combina resistencia, durabilidad y versatilidad, convirtiéndose en la columna vertebral de muchas obras arquitectónicas y de ingeniería.

Su empresa se encarga de la comercialización de prefabricados de hormigón en Chile que son un piso de microvibrado elaborado con las mejores materias primas del mercado. Cuenta con una amplia variedad de diseños, colores y texturas, para dar la mejor solución a sus proyectos arquitectónicos y de construcción.

Además, este tipo de productos se usan principalmente como pisos, ya sea en terrazas, orillas de piscina, accesos peatonales, veredas, estacionamientos y accesos vehiculares.

¿Qué es el hormigón armado?

El hormigón armado es un material compuesto que surge de la combinación del hormigón tradicional con barras o mallas de acero (también conocidas como armaduras).

El hormigón por sí solo es muy resistente a la compresión, pero débil ante esfuerzos de tracción y flexión. El acero, en cambio, posee una alta resistencia a la tracción. Al unir ambos materiales, se obtiene un compuesto capaz de soportar grandes cargas y esfuerzos, lo que lo hace ideal para estructuras que requieren gran solidez.

En otras palabras, el hormigón armado aprovecha lo mejor de cada componente:

  • Hormigón: excelente resistencia a la compresión.
  • Acero: gran resistencia a la tracción.
  • La fusión de ambos genera un material seguro, versátil y duradero.

Principales características del hormigón armado.

Para entender mejor su importancia, es clave conocer sus propiedades más destacadas:

  • Alta resistencia estructural: Capaz de soportar grandes cargas y condiciones extremas sin deformarse o romperse.
  • Durabilidad: Resiste la humedad, el fuego y el paso del tiempo, prolongando la vida útil de las estructuras.
  • Moldeable en estado fresco: Antes de fraguar, el hormigón puede tomar prácticamente cualquier forma, lo que permite diseños arquitectónicos variados.
  • Compatibilidad con el acero: Tanto el hormigón como el acero se expanden y contraen de forma similar ante cambios de temperatura, lo que evita fisuras.
  • Bajo mantenimiento: Una vez endurecido y correctamente protegido, el hormigón armado requiere pocos cuidados a lo largo de su vida útil.

Proceso de elaboración del hormigón armado.

La fabricación de hormigón armado sigue un procedimiento que garantiza su resistencia y funcionalidad:

Diseño de la estructura: Ingenieros y arquitectos definen la forma, dimensiones y tipo de armadura según el uso de la obra.

Colocación de las armaduras: Se disponen las barras o mallas de acero dentro del encofrado, siguiendo el plano estructural.

Vertido del hormigón: La mezcla de cemento, agua, arena y grava se vierte cuidadosamente para rodear y cubrir completamente las armaduras.

Vibrado y compactación: Para eliminar burbujas de aire y asegurar un contacto perfecto entre hormigón y acero.

Curado: El hormigón se mantiene húmedo durante varios días para garantizar un fraguado correcto y máximo rendimiento.

Son expertos en la creación y comercialización de pastelones con entrega inmediata.

Hormisur, líderes en Hormigón Armado en Chile

Los clientes podrán encontrar una amplia variedad de productos en grandes volúmenes, lo que les permite poder satisfacer la creciente demanda. Entre los que más se destacan, se encuentran:

Las naves industriales son espacios o construcciones que sirven para el beneficio de una industria, en ellas se realizan actividades de almacenaje, producción, manufactura, distribución, en otras. No tienen apoyos intermedios ya que de esta manera la operación no tienen obstáculos ni restricciones, facilitando la manera de trabajar.

Prefabricados de hormigón en Chile por la empresa chilena Hormisur. Sucursales en Santiago, Temuco y Puerto Montthttps://t.co/iyj5XVwYjl pic.twitter.com/Xhz0EmEIom

— Grupo SNS (@snschile)

En la actualidad estas edificaciones son construidas en espacios que son utilizados especialmente para ello, son conocidos como parques industriales, zonas industriales o polígonos industriales.

Existen varios tipos de naves industriales de hormigón y se clasifican según el material utilizado para su construcción:

  • Estructura de acero: construcción rápida, los espacios son más iluminados y grandes.
  • Concreto prefabricado: la construcción es fácil y rápida, su iluminación no es muy eficiente debido a que estas naves no pueden ser muy altas.
  • Concreto in situ: son muy económicas, pero demasiado limitadas en iluminación.
  • Mixtas: combinación de acero y concreto , se ahorra un gran coste en material.

La empresa Hormisur y su sitio web www.hormisur.cl cuenta con los servicios de diseño web + Posicionamiento web en Google con la agencia Posicionamiento.cl

Si deseas conocer todos los modelos de hormigón prefabricado que tienen actualmente en stock y sus cantidades solo debes de ingresar a su página web generar la cotización y un ejecutivo a la brevedad se comunicara.

CONTACTO HORMISUR

Sitio web: https://www.hormisur.cl/
Dirección: Prefabricados en Chile, Valenzuela Castillo N° 1444. Providencia.
Teléfonos: 2 2235 9451.
Correo: hormisur@hormisur.cl.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *